Hola a todos de nuevo. Hoy vengo a plantearos una cuestión que salió a colación hace un par de días, mientras Chipi y yo navegábamos por Internet. Le enseñé una página, que ya muchos conoceréis, en la que se está dirimiendo cuales serán las nuevas 7 maravillas del mundo moderno. La web es http://www.new7wonders.com/ y tras una dura criba, han quedado como candidatos las siguientes 21 espectaculares creaciones:
- Acrópolis, Grecia
- Acrópolis, Grecia
- Alhambra de Granada, España
- Angkor, Camboya
- Pirámide de Chichén Itzá, en Yucatán, Mexico
- Angkor, Camboya
- Pirámide de Chichén Itzá, en Yucatán, Mexico
- Cristo Corcovado (Pan de azúcar), Brasil
- Coliseo de Roma, Italia
- Estatuas de la Isla de Pascua, Chile
- Torre Eiffel, Francia
- Gran Muralla China
- Catedral de Sofia, Bulgaria
- Templo Kiyomizu, Japón
- Kremlin y Plaza Roja de Moscú, Rusia
- Machu Picchu, Peru
- Castillo Neuschwanstein, Alemania
- Ciudad olvidada de Petra, Jordania
- Pirámides de Giza, Egipto
- Estatua de la Libertad, Estados Unidos
- Stonehenge, Reino Unido
- Opera House de Sydney, Australia
- Taj Mahal, India
- Timbuktu, Mali
Como podéis observar, hay algunos ilustres defenestrados, como es el caso del Big Ben en Londres, cuya candidatura no recibió el suficiente apoyo y quedó fuera, contra todo pronóstico. Es muy difícil ponerse de acuerdo entre esta lista de verdaderas maravillas salidas de las manos del hombre, y es por ello que se puso en marcha esta votación a nivel mundial. Ya solo quedan 102 días para que se enseñen al mundo los resultados y siete de ellas pasen a suceder a las ya famosas maravillas del mundo antiguo: La pirámide de Keops, los jardines colgantes de Babilonia, el templo de Halicarnaso, el coloso de Roda, el templo de Artemisa, la estatua de Zeus en Olimpia y el faro de Alejandría.
A la hora de emitir un juicio sobre el derecho o no que cada una de las candidatas tiene a pertenecer a este grupo, nos asaltan dudas en relación a los criterios a seguir para hacer nuestra elección. Porque, ¿qué es más importante: la belleza en sí de la construcción o lo que representa para la historia moderna? ¿Tienen más derecho a ser elegidas las creaciones que llevan siglos aguantando las acometidas del tiempo (Stonehenge, Machu Picchu,…), ante las de “reciente” levantamiento (Opera House, etc)? Sin duda cada uno tendrá su propia teoría y sus motivos para elegir las suyas, sin embargo, como de momento el que manda en esta página soy yo, voy a poner las que, según mi humilde opinión, debería ser las elegidas para la gloria:
- Coliseo de Roma, Italia
- Estatuas de la Isla de Pascua, Chile
- Torre Eiffel, Francia
- Gran Muralla China
- Catedral de Sofia, Bulgaria
- Templo Kiyomizu, Japón
- Kremlin y Plaza Roja de Moscú, Rusia
- Machu Picchu, Peru
- Castillo Neuschwanstein, Alemania
- Ciudad olvidada de Petra, Jordania
- Pirámides de Giza, Egipto
- Estatua de la Libertad, Estados Unidos
- Stonehenge, Reino Unido
- Opera House de Sydney, Australia
- Taj Mahal, India
- Timbuktu, Mali
Como podéis observar, hay algunos ilustres defenestrados, como es el caso del Big Ben en Londres, cuya candidatura no recibió el suficiente apoyo y quedó fuera, contra todo pronóstico. Es muy difícil ponerse de acuerdo entre esta lista de verdaderas maravillas salidas de las manos del hombre, y es por ello que se puso en marcha esta votación a nivel mundial. Ya solo quedan 102 días para que se enseñen al mundo los resultados y siete de ellas pasen a suceder a las ya famosas maravillas del mundo antiguo: La pirámide de Keops, los jardines colgantes de Babilonia, el templo de Halicarnaso, el coloso de Roda, el templo de Artemisa, la estatua de Zeus en Olimpia y el faro de Alejandría.
A la hora de emitir un juicio sobre el derecho o no que cada una de las candidatas tiene a pertenecer a este grupo, nos asaltan dudas en relación a los criterios a seguir para hacer nuestra elección. Porque, ¿qué es más importante: la belleza en sí de la construcción o lo que representa para la historia moderna? ¿Tienen más derecho a ser elegidas las creaciones que llevan siglos aguantando las acometidas del tiempo (Stonehenge, Machu Picchu,…), ante las de “reciente” levantamiento (Opera House, etc)? Sin duda cada uno tendrá su propia teoría y sus motivos para elegir las suyas, sin embargo, como de momento el que manda en esta página soy yo, voy a poner las que, según mi humilde opinión, debería ser las elegidas para la gloria:
1. La gran Mu

2. La Torre Eiffel de París. Construida en 1889, la elijo entre mis favoritas p

3. El Colise


4. La ciudad de Petra. Como amante de las antiguas civilizaciones olvidadas, no puedo evitar sentir debilidad por esta auténtica maravilla levantada por los nabateos en una fecha aún por determinar, aunque se crea que ronda el 312 a.c., aunque no fue redescubierta hasta 1812, cuando una excavación rutinaria sacó a la luz esta fascinante imagen. El edificio más conocido es la Tesorería, tallada directamente sobre la piedra del propio valle.
5. Taj M

6. La Alhambra. Primero, porque la vasta historia de España merece un h

7. Angkor

Bueno, pues así grosso modo, estos son mis candidatos, y os invito a que vosotros me digáis los vuestros pinchando en “comentarios”, ok? Muchas gracias y un saludo a todos!
eRLuiH